Que son las meta quest 3
Se trata de un dispositivo con forma de gafas de bucear. Se pone en la cabeza. Lleva toda la circuitería necesaria para funcionar por si solo. Sin necesidad de un PC. Lleva cámaras que permiten ver el exterior. Sirven para:
Realidad Virtual: Al tener la pantalla tan cerca de los ojos. Al hacer uso de tecnología 3D estereoscópica junto a unos gráficos bastante realistas y al tener un sonido inmersivo, parece que estamos en otro lugar o en otro universo. Podemos interactuar y movernos con libertad.
Realidad aumentada: Haciendo uso de las cámaras, se puede mezclar lo que vemos realmente con elementos 3D generados por las meta quest 3. Es como ver hologramas. Se puede interactuar con ellos, tocarlos, moverlos, etc. Se pueden ver muebles, objetos, la pantalla de tu ordenador, duendes, marcianos, etc.
El objetivo de estas gafas es sobre todo divertirse. Aunque también pueden servir para trabajar, hacer deporte. O incluso para superar fobias.
Existen 2 versiones de Meta Quest 3. Tanto de 512 como de 128 Gigas de almacenamiento.
Para quien son las Meta Quest 3
Aunque las puede usar todo el mundo, están enfocadas a un público de edad media. No son para niños, ya que les puede dañar la vista. No son para personas mayores, ya que se pueden desorientar. Son para personas a las que les gusten los videojuegos, las experiencias, las nuevas sensaciones.
Si nunca las has probado no sabes lo que te estás perdiendo. Merecen la pena ya que son toda una revolución. Es cierto que es una tecnología poco madura, pero ya es el momento adecuado para que lleguen al gran público. Se puede disfrutar con ellas desde el primero momento y sin ninguna complicación. Sacar de la caja y disfrutar.
¿Merece la pena comprarlas? Opiniones Meta Quest 3
Nuestras opiniones sobre las Meta Quest 3 son muy positivas. Creemos que merece la pena comprarlas. Eso si, debes seguir leyendo este artículo para que no te entren ganas de devolverlas nada más probarlas. Tras seguir nuestros consejos vas a estar contento con la compra. Vas a sentir que entras en un nuevo mundo que antes no conocías. Vas a tener muchas horas de diversión y entretenimiento. Por lo menos esa es nuestra opinión tras haberlas probado durante varias semanas.
El precio puede parecer caro, pero no es un problema. Valen lo mismo que cualquier videoconsola media del mercado. Eso si, se venden como churros, por lo que es posible que no las puedas encontrar fácilmente a la venta. Por eso te recomendamos su compra en Amazon, ya que te llegan muy rápido a casa y sin ningún tipo de problema.
Comprar Meta Quest 3 en Amazon.
Que opciones ofrecen, características principales
Las Meta Quest 3 vienen con unos mandos muy confortables y avanzados. Funcionan con pilas, pero duran mucho. El mando no solo sabe que botón aprietas. Saben tu altura, tu dirección de movimiento, e incluso la posición de tus dedos. También puedes dejar los mandos de lado y usar simplemente tus manos. El sistema reconoce también tus dedos y puedes por ejemplo teclear en un teclado virtual o mover el ratón con solo señalar. La experiencia es muy satisfactoria. También llevan micrófono, lo que te permite hablar con la gente de los mundos virtuales.
Pueden funcionar por si solas, o también conectadas a un PC por medio de cable o Wifi. De esta manera, será el PC quién mueva los gráficos y los envíe de forma instantánea a las gafas. Sin notar retardo y todo de manera muy sencilla. Se recomienda eso si usar red Wifi a 5g. Se nota mucho la diferencia. También podemos hacer streaming al móvil para que otros vean lo que experimentamos. Hemos probado la función con el móvil a su vez enviando la imagen a una televisión. Todo sin cables. Funciona de maravilla.
Te permiten jugar a juegos, vivir experiencias inmersivas y también controlar tu ordenador. Permiten ver películas en formato envolvente, como si estuvieses en un cine IMAX. Detectan tus movimientos, tales como si te agachas o te inclinas.
También puedes usar Google Maps para hacer viajes virtuales, por ejemplo a la cima del Everest o pasear por las calles de Colombia. Es impresionante ya que parece realmente que estés ahí. Da mucha impresión. También puedes jugar con el nivel de zoom y hacer que las ciudades parezcan maquetas. Puedes mirar en cualquier dirección y verás las casas desde distintos ángulos.
Lo que debes saber antes de usar gafas de realidad virtual. El típico error de principiante
Si es tu primera vez al usar las Meta Quest 3 es importante que sepas que te pueden marear en determinadas circunstancias. Dicho problema se puede evitar y resolver. Te lo explicamos.
El tipico error del principiante es querer probar juegos de carreras, shooters, simuladores de vuelo o juegos espectaculares. Es normal que quieras hacerlo, pero te puedes marear y mucho. El motivo es que son juegos en los que tu no te mueves y el entorno si. Eso puede generarte mareos que pueden durar incluso varios días. Este hecho, puede desilusionarte o incluso hacerte pensar en devolver las gafas. Sin embargo, no te preocupes. Siguiendo unas sencillas recomendaciones de uso podrás superar este problema. Sigue leyendo.
Gafas de realidad Virtual Meta Quest 3. Enlace de compra en oferta.
Mareos con Meta Quest 3. Recomendaciones de uso para evitarlos.
Subirse por ejemplo a un tobogán y tirarse, puede hacerte sentir que lo estás haciendo en la vida real. Sentir emociones vertiginosas. Por ese motivo, es mejor evitar al principio hacer ese tipo de cosas en juegos o experiencias virtuales. Por ejemplo saltar al vacío desde una gran altura.
Otra recomendación es que al más mínimo síntoma de mareo te quites las Meta Quest 3. Da igual si estás en una partida multijugador o si dejas tirado a alguien. No tengas escrúpulos. Al cabo de un rato, cuando ya no sientas mareo, puedes volver a usar las gafas.
Te recomendamos que al principio uses juegos en los que estés quieto alrededor de tu mundo virtual. Por ejemplo: Juegos de pesca, de ping pong, el Fruit Ninja, Minigolf o juegos de disparar a objetivos estando tu quieto en el centro. Así no sentirás mareos y tu cuerpo se irá acostumbrando poco a poco a la realidad virtual. No te recomendamos que entres a las experiencias de los mundos «Meta Horizon Worlds», marean mucho.
Para juegos de aventuras o shooters que requieran moverte, tales como el Batman Arkham Shadow o similares, puedes activar un efecto «túnel» que te hace fijarte solo en el centro de la imagen y así no marearte cuando te desplazas. Eso ayuda muchísimo a que tu cerebro se acostumbre y no tengas mareos.
Cuando te hayas ido acostumbrando poco a poco a experiencias inmersivas y con movimiento, tendrás lo que se llama «piernas virtuales» y la sensación de mareo desaparecerá por completo.
Posts Destacados
Aprender Arduino es fácil con estos proyectos
Kit completo. Con radar, cámara, conexión Wifi, manual y código fuente.
Kit completo. Capaz de coger objetos, dibujar y aprender movimientos.